jueves, 16 de abril de 2009

Cartagena de Indias - Colombia



Cartagena de Indias fue declarada patrimonio histórico de la humanidad, muchas personas recomiendan visitarla, al igual que guías importantes de Estados Unidos recomiendan a la gente vacacionar en esta ciudad con mucha historia. Por ese reconocimiento mundial y el prestigio turístico que se ganó, sobran las recomendaciones y buenas referencias de Cartagena de Indias.

Grandes personajes del mundo como Juan Pablo II y los reyes de españa etc., han visitado Cartagena y han quedado maravillados con su historia, cultura y arquitectura. Las autoridades han clasificado a esta ciudad por colores para facilitar a los turistas el acceso a distintos lugares de Cartagena.



Cartagena es café por su centro histórico, sus murallas y sus baluartes; azul por el cielo brillante y el mar que besa las playas; verde por las reservas ecológicas de los alrededores y el esplendor de las islas del Rosario y de Barú; fucsia por los múltiples eventos desarrollados durante el año como el festival de música clásica, Hay Festival, las Fiestas de la Popa y de la Virgen de La Candelaria, los festivales del Jazz y del bolero, el Festival Internacional de Cine y las Fiestas de la Independencia en noviembre, cuando la ciudad también se llena de las mujeres más lindas de Colombia.

Cartagena es violeta porque es un destino ideal para hacer compras, bien sea prendas de famosos diseñadores, artesanías y joyas en la zona comercial de Bocagrande o en Las Bóvedas del Centro Histórico. El panorama multicolor continúa con el naranja de su sabrosa gastronomía que combina los frutos del mar con la dulzura de las frutas tropicales y la sazón de varias regiones del mundo; blanca y negra por la alegría que brota por las noches en sus sitios de rumba, en sus 16 plazas, en las murallas o al interior de las chivas turísticas que recorren las calles cartageneras.

Amarilla por el Centro de Convenciones y la amplia infraestructura que brindan hoteles para que la ciudad sea siempre sede de eventos, congresos y encuentros de empresarios, jefes de estado e intelectuales que no ahorran en elogios para esta perla del Caribe que alberga mucho del mundo macondiano recreado por nuestro Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez. Y la ciudad es roja por la pasión que aflora en los enamorados que eternizan su vínculo en las iglesias y tras el cerco de sus murallas o porque escogen a Cartagena para saborear las mieles de su amor.

Buena parte de los atractivos cartageneros alcanzan a ser disfrutados por los miles de turistas y marineros que desembarcan de los cruceros que llegan a la ciudad y que en promedio duran ocho horas en los muelles de la Sociedad Portuaria. Durante la temporada de 2008 se incrementó en más del 80% el arribo de los grandes buques turísticos con relación al 2007, pasando de 76 a 137 embarcaciones. Para la temporada de 2009 se tiene prevista la llegada de 143 buques que llevarán más de 272 mil viajeros y cerca de 114 mil tripulantes.

Y así como descienden miles de personas de los cruceros de navieras internacionales, también es permanente el movimiento en el terminal de transportes terrestres y en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, donde es común, durante todo el año, el creciente interés de miles de personas por conocer en detalle todos los motivos de este primer puerto del maravilloso mundo de Macondo, llamado Colombia.


Lugares para disfrutar en Cartagena:

1.- Pasar por debajo de la Torre del Reloj y entrar al Centro Histórico.
2.- Visitar las 16 plazas.
3.- Entrar al Baluarte de San Felipe de Barajas.
4.- Subir al Monasterio de La Popa.
5.- Visitar Barú y las Islas del Rosario.
6.- Dar un paseo en coche.
7.- Comer las frituras cartageneras como la arepa de huevo y las carimañolas.
8.- Visitar las iglesias, especialmente la Catedral Santo Domingo y San Pedro Claver y escuchar los detalles de sus historias.
9.- Conocer el Palacio de la Inquisición.
10.- Ir de rumba a la Calle del Arsenal.
11.- Ingresar a los museos del Oro, las Fortificaciones, de la Esmeralda y la Casa Rafael Núñez.
12.- Hacer compras en Las Bóvedas.

Fotos Increíbles de Cartagena de Indias
















0 comentarios:

Publicar un comentario